Buscar
"¡Descubre la elegancia y la personalización en su máxima expresión con nuestro díptico personalizado! 🎨🇯🇵 Diseñado con el icónico color naranja de la bandera de Japón en el centro, este díptico minimalista es perfecto para destacar tus fotos favoritas o mensajes especiales. 📸✨ Con la posibilidad de personalizarlo con tus propias imágenes y textos, este díptico es ideal para regalar o decorar tu hogar u oficina. ¡Explora todas las opciones de personalización y crea un producto único que refleje tu estilo y personalidad! 🎁💻 #DípticoPersonalizado #DiseñoMinimalista #RegaloÚnico #ImpresiónPersonalizada #BanderaDeJapón #DecoraciónHogar #OficinaElegante"
El título "Díptico personalizado con la elegancia de Japón 🇯🇵 ¡Crea tu propio estilo! 🎨" captura la atención del cliente al resaltar la personalización y la elegancia del producto, mientras que los emojis añaden un toque visual atractivo. La descripción corta destaca la posibilidad de personalización, la elegancia del diseño minimalista y la versatilidad del producto, animando a los clientes a explorar y crear un producto único que refleje su estilo y personalidad. Además, la inclusión de palabras clave relevantes para el SEO y hashtags para mejorar la visibilidad en redes sociales ayuda a aumentar la visibilidad del producto en línea.

Personaliza tus: Dípticos (doblados y con dos caras) DL (11x22cm)

90 gr Estucado Mate
130 gr Estucado Brillo
130 gr Estucado Mate
170 gr Estucado Brillo
170 gr Estucado Mate
250 gr Estucado Mate
250 gr Estucado Brillo
Necesitas estar logeado para subir archivos
Sube tus archivos a https://wetransfer.com/ copia la url del archivo, cópiala y pégala
Añade tus comentarios sobre los archivos o sobre la entrega
Total

**El plazo de entrega comienza a contar desde la confirmación de la recepción de los archivos.

Importante! Revisa la guía de impresión y utilizar las plantillas antes de enviar los archivos

Revisión de archivos incluida

¡Personaliza tus dípticos DL y destaca tu negocio de manera única y creativa! 🎨✨ Con nuestra imprenta especializada en productos personalizados, puedes elegir entre una amplia gama de opciones de tamaño, papel y cantidad para adaptar tus dípticos a tus necesidades específicas. 📐 Elige entre el tamaño estándar de 10.5×21.0cm (DL) o personalízalo a tu gusto. Además, puedes optar por un plegado vertical u horizontal para darle un toque original a tus diseños. 🌈 Nuestros dípticos se imprimen a todo color, lo que te permite incluir imágenes vibrantes y textos llamativos para captar la atención de tus clientes. ¡Deja volar tu creatividad y crea diseños impactantes! 📄 Selecciona el gramaje y acabado de papel que mejor se adapte a tus necesidades. Desde el clásico estucado mate o brillo de 90 gramos hasta opciones más resistentes de 250 gramos. Elige el papel que mejor represente la imagen de tu negocio. 🚀 ¿Necesitas tus dípticos con urgencia? No te preocupes, ofrecemos diferentes opciones de entrega, desde el exprés hasta el plazo más largo y económico. ¡Nos adaptamos a tus necesidades y tiempos! ✨ Además, puedes mejorar la presentación de tus dípticos con opciones de plastificado y terminación. Dale un toque de elegancia y protección extra a tus diseños para que destaquen aún más. 🔍 Explora todas las opciones disponibles y personaliza tus dípticos DL de manera fácil y rápida. ¡Haz que tu negocio se destaque con nuestros productos personalizados de alta calidad! #DípticosDL #ImpresiónPersonalizada #MarketingDigital #DiseñoCreativo #NegocioDestacado #Plastificado #Terminación #EntregaExprés

1 valoración en Dípticos (doblados y con dos caras) DL (11x22cm)

  1. Milagros Rodriguez

    ¡Hola a todos! quiero compartir mi experiencia con la imprenta online. Recientemente he adquirido el producto “Díptico DL” y estoy encantado con los resultados. 🌟🌟🌟🌟🌟

    El tamaño de 10.5×21.0cm (DL) es perfecto para mi necesidad y el hecho de que esté impreso a todo color le da un aspecto muy profesional. Además, la opción de elegir entre diferentes cantidades y tipos de papel me permitió personalizar mi pedido según mis preferencias.

    El proceso de entrega fue rápido y eficiente, pudiendo elegir entre diferentes opciones de entrega según mis necesidades. ¡Incluso tuve la opción de entrega exprés en solo 3 días laborables! 🚀

    La calidad del papel estucado mate de 90 gramos es excelente y le da un toque elegante al díptico. Además, el hecho de poder imprimir a dos caras me permitió incluir toda la información necesaria sin problemas.

    En resumen, recomendaría sin duda alguna el producto “Díptico DL” de la imprenta online. La calidad, la variedad de opciones y la rapidez en la entrega hacen de esta opción la mejor elección para mis necesidades de impresión. ¡No duden en probarlo! 💪

    #ImprentaOnline #DípticoDL #CalidadProfesional #RápidoYEficiente #ImpresiónPersonalizada #Recomendado

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

¡Bienvenido al mundo de la impresión! En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para convertirte en un experto en impresión. Desde conocer los diferentes tipos de papel y materiales, hasta optimizar tus archivos para impresión y solucionar problemas comunes, te guiaremos en cada paso del proceso. ¡Comencemos! #ConoceTuMaterial Antes de comenzar a imprimir, es importante conocer los diferentes tipos de papel y materiales disponibles. Aquí te presentamos algunos de los más comunes: 1. Papel Estucado Mate: Este tipo de papel tiene un acabado suave y mate, lo que lo hace ideal para imprimir imágenes y textos con colores vibrantes. Es perfecto para folletos y dípticos que requieren una apariencia elegante. 2. Papel Estucado Brillo: A diferencia del papel mate, el papel estucado brillo tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Es ideal para imprimir fotografías y diseños con detalles finos. 3. Papel Estucado Mate de 130 gr: Este papel tiene un gramaje más ligero y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más livianos y fáciles de transportar. 4. Papel Estucado Brillo de 130 gr: Similar al papel estucado mate de 130 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 5. Papel Estucado Mate de 170 gr: Con un gramaje más pesado, este papel es ideal para folletos y dípticos que necesitan ser más duraderos y resistentes. 6. Papel Estucado Brillo de 170 gr: Al igual que el papel estucado mate de 170 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 7. Papel Estucado Mate de 250 gr: Este papel tiene un gramaje aún más pesado y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más rígidos y duraderos. 8. Papel Estucado Brillo de 250 gr: Similar al papel estucado mate de 250 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Recuerda que cada tipo de papel tiene sus propias ventajas y usos recomendados. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades! #SeleccionaElDiseñoCorrecto El diseño de tus impresiones es crucial para lograr un resultado impactante. Aquí te mostramos ejemplos de buenos y malos diseños en miniatura, junto con algunos consejos para optimizar tus archivos para impresión: 1. Buen diseño: Utiliza colores llamativos y contrastantes para captar la atención del espectador. Asegúrate de que los elementos clave, como el texto y las imágenes, sean legibles y estén bien posicionados. 2. Mal diseño: Evita el uso de colores demasiado brillantes o saturados, ya que pueden dificultar la lectura. Además, evita colocar elementos importantes cerca de los bordes, ya que pueden cortarse durante el proceso de corte. Consejos para optimizar tus archivos para impresión: – Utiliza imágenes de alta resolución: Asegúrate de que las imágenes que utilices tengan una resolución de al menos 300 píxeles por pulgada (ppp) para obtener una calidad de impresión óptima. – Configura el espacio de color correctamente: Asegúrate de que tus archivos estén configurados en el espacio de color CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) en lugar de RGB (rojo, verde y azul), ya que los colores pueden variar entre la pantalla y la impresión. – Utiliza fuentes legibles: Elige fuentes que sean fáciles de leer, especialmente en tamaños más pequeños. Evita fuentes demasiado ornamentadas o estilizadas que puedan dificultar la legibilidad. Recuerda que el diseño es una parte fundamental de la impresión. ¡Asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo a crear un diseño atractivo y efectivo! #ConfiguraciónDeLaImpresora Configurar correctamente tu impresora es esencial para obtener resultados de impresión óptimos. Aquí te presentamos una infografía que detalla los pasos básicos para configurar una impresora para diferentes tipos de trabajos de impresión: 1. Selecciona el tipo de papel adecuado: Asegúrate de que la configuración de papel de tu impresora coincida con el tipo de papel que estás utilizando. Esto garantizará que la impresión se realice correctamente y evitará atascos de papel. 2. Ajusta la calidad de impresión: Dependiendo de tus necesidades, puedes ajustar la calidad de impresión para obtener resultados más rápidos o de mayor calidad. Ten en cuenta que una mayor calidad de impresión puede llevar más tiempo. 3. Verifica los niveles de tinta: Antes de imprimir, asegúrate de que los niveles de tinta de tu impresora sean suficientes. Si los niveles son bajos, es posible que debas reemplazar los cartuchos de tinta antes de imprimir. 4. Alinea los cabezales de impresión: Si notas que la impresión está desalineada o borrosa, es posible que debas alinear los cabezales de impresión. Consulta el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas sobre cómo hacerlo. Recuerda que cada impresora puede tener configuraciones y pasos ligeramente diferentes, por lo que es importante consultar el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas. #PruebaAntesDeImprimir Antes de imprimir en grandes cantidades, es importante realizar una prueba para asegurarte de que todo esté en orden. Aquí te presentamos un checklist de verificación antes de imprimir, que incluye los puntos críticos a revisar en una prueba de impresión: 1. Revisa el diseño: Asegúrate de que todos los elementos, como el texto y las imágenes, estén correctamente posicionados y sean legibles. Verifica que los colores sean los deseados y que no haya errores ortográficos o gramaticales. 2. Verifica la resolución de las imágenes: Asegúrate de que las imágenes utilizadas tengan una resolución de al menos 300 ppp para obtener una calidad de impresión óptima. 3. Comprueba los márgenes y el sangrado: Asegúrate de que los elementos importantes no estén demasiado cerca de los bordes y que haya suficiente espacio para el sangrado, si es necesario. 4. Realiza una prueba de color: Si es importante para ti obtener colores precisos, considera realizar una prueba de color antes de imprimir en grandes cantidades. Esto te permitirá ajustar los colores según sea necesario.

¡Bienvenido al mundo de la impresión! En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para convertirte en un experto en impresión. Desde conocer los diferentes tipos de papel y materiales, hasta optimizar tus archivos para impresión y solucionar problemas comunes, te guiaremos en cada paso del proceso. ¡Comencemos! #ConoceTuMaterial Antes de comenzar a imprimir, es importante conocer los diferentes tipos de papel y materiales disponibles. Aquí te presentamos algunos de los más comunes: 1. Papel Estucado Mate: Este tipo de papel tiene un acabado suave y mate, lo que lo hace ideal para imprimir imágenes y textos con colores vibrantes. Es perfecto para folletos y dípticos que requieren una apariencia elegante. 2. Papel Estucado Brillo: A diferencia del papel mate, el papel estucado brillo tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Es ideal para imprimir fotografías y diseños con detalles finos. 3. Papel Estucado Mate de 130 gr: Este papel tiene un gramaje más ligero y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más livianos y fáciles de transportar. 4. Papel Estucado Brillo de 130 gr: Similar al papel estucado mate de 130 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 5. Papel Estucado Mate de 170 gr: Con un gramaje más pesado, este papel es ideal para folletos y dípticos que necesitan ser más duraderos y resistentes. 6. Papel Estucado Brillo de 170 gr: Al igual que el papel estucado mate de 170 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 7. Papel Estucado Mate de 250 gr: Este papel tiene un gramaje aún más pesado y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más rígidos y duraderos. 8. Papel Estucado Brillo de 250 gr: Similar al papel estucado mate de 250 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Recuerda que cada tipo de papel tiene sus propias ventajas y usos recomendados. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades! #SeleccionaElDiseñoCorrecto El diseño de tus impresiones es crucial para lograr un resultado impactante. Aquí te mostramos ejemplos de buenos y malos diseños en miniatura, junto con algunos consejos para optimizar tus archivos para impresión: 1. Buen diseño: Utiliza colores llamativos y contrastantes para captar la atención del espectador. Asegúrate de que los elementos clave, como el texto y las imágenes, sean legibles y estén bien posicionados. 2. Mal diseño: Evita el uso de colores demasiado brillantes o saturados, ya que pueden dificultar la lectura. Además, evita colocar elementos importantes cerca de los bordes, ya que pueden cortarse durante el proceso de corte. Consejos para optimizar tus archivos para impresión: – Utiliza imágenes de alta resolución: Asegúrate de que las imágenes que utilices tengan una resolución de al menos 300 píxeles por pulgada (ppp) para obtener una calidad de impresión óptima. – Configura el espacio de color correctamente: Asegúrate de que tus archivos estén configurados en el espacio de color CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) en lugar de RGB (rojo, verde y azul), ya que los colores pueden variar entre la pantalla y la impresión. – Utiliza fuentes legibles: Elige fuentes que sean fáciles de leer, especialmente en tamaños más pequeños. Evita fuentes demasiado ornamentadas o estilizadas que puedan dificultar la legibilidad. Recuerda que el diseño es una parte fundamental de la impresión. ¡Asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo a crear un diseño atractivo y efectivo! #ConfiguraciónDeLaImpresora Configurar correctamente tu impresora es esencial para obtener resultados de impresión óptimos. Aquí te presentamos una infografía que detalla los pasos básicos para configurar una impresora para diferentes tipos de trabajos de impresión: 1. Selecciona el tipo de papel adecuado: Asegúrate de que la configuración de papel de tu impresora coincida con el tipo de papel que estás utilizando. Esto garantizará que la impresión se realice correctamente y evitará atascos de papel. 2. Ajusta la calidad de impresión: Dependiendo de tus necesidades, puedes ajustar la calidad de impresión para obtener resultados más rápidos o de mayor calidad. Ten en cuenta que una mayor calidad de impresión puede llevar más tiempo. 3. Verifica los niveles de tinta: Antes de imprimir, asegúrate de que los niveles de tinta de tu impresora sean suficientes. Si los niveles son bajos, es posible que debas reemplazar los cartuchos de tinta antes de imprimir. 4. Alinea los cabezales de impresión: Si notas que la impresión está desalineada o borrosa, es posible que debas alinear los cabezales de impresión. Consulta el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas sobre cómo hacerlo. Recuerda que cada impresora puede tener configuraciones y pasos ligeramente diferentes, por lo que es importante consultar el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas. #PruebaAntesDeImprimir Antes de imprimir en grandes cantidades, es importante realizar una prueba para asegurarte de que todo esté en orden. Aquí te presentamos un checklist de verificación antes de imprimir, que incluye los puntos críticos a revisar en una prueba de impresión: 1. Revisa el diseño: Asegúrate de que todos los elementos, como el texto y las imágenes, estén correctamente posicionados y sean legibles. Verifica que los colores sean los deseados y que no haya errores ortográficos o gramaticales. 2. Verifica la resolución de las imágenes: Asegúrate de que las imágenes utilizadas tengan una resolución de al menos 300 ppp para obtener una calidad de impresión óptima. 3. Comprueba los márgenes y el sangrado: Asegúrate de que los elementos importantes no estén demasiado cerca de los bordes y que haya suficiente espacio para el sangrado, si es necesario. 4. Realiza una prueba de color: Si es importante para ti obtener colores precisos, considera realizar una prueba de color antes de imprimir en grandes cantidades. Esto te permitirá ajustar los colores según sea necesario.¡Bienvenido al mundo de la impresión! En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para convertirte en un experto en impresión. Desde conocer los diferentes tipos de papel y materiales, hasta optimizar tus archivos para impresión y solucionar problemas comunes, te guiaremos en cada paso del proceso. ¡Comencemos! #ConoceTuMaterial Antes de comenzar a imprimir, es importante conocer los diferentes tipos de papel y materiales disponibles. Aquí te presentamos algunos de los más comunes: 1. Papel Estucado Mate: Este tipo de papel tiene un acabado suave y mate, lo que lo hace ideal para imprimir imágenes y textos con colores vibrantes. Es perfecto para folletos y dípticos que requieren una apariencia elegante. 2. Papel Estucado Brillo: A diferencia del papel mate, el papel estucado brillo tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Es ideal para imprimir fotografías y diseños con detalles finos. 3. Papel Estucado Mate de 130 gr: Este papel tiene un gramaje más ligero y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más livianos y fáciles de transportar. 4. Papel Estucado Brillo de 130 gr: Similar al papel estucado mate de 130 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 5. Papel Estucado Mate de 170 gr: Con un gramaje más pesado, este papel es ideal para folletos y dípticos que necesitan ser más duraderos y resistentes. 6. Papel Estucado Brillo de 170 gr: Al igual que el papel estucado mate de 170 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. 7. Papel Estucado Mate de 250 gr: Este papel tiene un gramaje aún más pesado y es perfecto para folletos y dípticos que necesitan ser más rígidos y duraderos. 8. Papel Estucado Brillo de 250 gr: Similar al papel estucado mate de 250 gr, este papel tiene un acabado brillante que resalta los colores y las imágenes. Recuerda que cada tipo de papel tiene sus propias ventajas y usos recomendados. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades! #SeleccionaElDiseñoCorrecto El diseño de tus impresiones es crucial para lograr un resultado impactante. Aquí te mostramos ejemplos de buenos y malos diseños en miniatura, junto con algunos consejos para optimizar tus archivos para impresión: 1. Buen diseño: Utiliza colores llamativos y contrastantes para captar la atención del espectador. Asegúrate de que los elementos clave, como el texto y las imágenes, sean legibles y estén bien posicionados. 2. Mal diseño: Evita el uso de colores demasiado brillantes o saturados, ya que pueden dificultar la lectura. Además, evita colocar elementos importantes cerca de los bordes, ya que pueden cortarse durante el proceso de corte. Consejos para optimizar tus archivos para impresión: – Utiliza imágenes de alta resolución: Asegúrate de que las imágenes que utilices tengan una resolución de al menos 300 píxeles por pulgada (ppp) para obtener una calidad de impresión óptima. – Configura el espacio de color correctamente: Asegúrate de que tus archivos estén configurados en el espacio de color CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) en lugar de RGB (rojo, verde y azul), ya que los colores pueden variar entre la pantalla y la impresión. – Utiliza fuentes legibles: Elige fuentes que sean fáciles de leer, especialmente en tamaños más pequeños. Evita fuentes demasiado ornamentadas o estilizadas que puedan dificultar la legibilidad. Recuerda que el diseño es una parte fundamental de la impresión. ¡Asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo a crear un diseño atractivo y efectivo! #ConfiguraciónDeLaImpresora Configurar correctamente tu impresora es esencial para obtener resultados de impresión óptimos. Aquí te presentamos una infografía que detalla los pasos básicos para configurar una impresora para diferentes tipos de trabajos de impresión: 1. Selecciona el tipo de papel adecuado: Asegúrate de que la configuración de papel de tu impresora coincida con el tipo de papel que estás utilizando. Esto garantizará que la impresión se realice correctamente y evitará atascos de papel. 2. Ajusta la calidad de impresión: Dependiendo de tus necesidades, puedes ajustar la calidad de impresión para obtener resultados más rápidos o de mayor calidad. Ten en cuenta que una mayor calidad de impresión puede llevar más tiempo. 3. Verifica los niveles de tinta: Antes de imprimir, asegúrate de que los niveles de tinta de tu impresora sean suficientes. Si los niveles son bajos, es posible que debas reemplazar los cartuchos de tinta antes de imprimir. 4. Alinea los cabezales de impresión: Si notas que la impresión está desalineada o borrosa, es posible que debas alinear los cabezales de impresión. Consulta el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas sobre cómo hacerlo. Recuerda que cada impresora puede tener configuraciones y pasos ligeramente diferentes, por lo que es importante consultar el manual de tu impresora para obtener instrucciones específicas. #PruebaAntesDeImprimir Antes de imprimir en grandes cantidades, es importante realizar una prueba para asegurarte de que todo esté en orden. Aquí te presentamos un checklist de verificación antes de imprimir, que incluye los puntos críticos a revisar en una prueba de impresión: 1. Revisa el diseño: Asegúrate de que todos los elementos, como el texto y las imágenes, estén correctamente posicionados y sean legibles. Verifica que los colores sean los deseados y que no haya errores ortográficos o gramaticales. 2. Verifica la resolución de las imágenes: Asegúrate de que las imágenes utilizadas tengan una resolución de al menos 300 ppp para obtener una calidad de impresión óptima. 3. Comprueba los márgenes y el sangrado: Asegúrate de que los elementos importantes no estén demasiado cerca de los bordes y que haya suficiente espacio para el sangrado, si es necesario. 4. Realiza una prueba de color: Si es importante para ti obtener colores precisos, considera realizar una prueba de color antes de imprimir en grandes cantidades. Esto te permitirá ajustar los colores según sea necesario.🎨 ¡Crea carteles únicos con nuestras plantillas personalizables de dípticos DL! 🎨 ¿Necesitas informar o presentar tus productos o servicios de manera más extensa? ¡No busques más! Nuestras plantillas de dípticos DL son la solución perfecta para ti. Con ellas, podrás incluir imágenes y textos de manera creativa y atractiva. ✨ Características destacadas: – Medida cerrado: 10,5 x 21 cm o 21 x 10,5 cm. – Impresión a dos caras a todo color (4/4). – Disponibles en diferentes gramajes de papel, desde 90 gr. hasta 250 gr. Estucado brillo o mate. – Puedes elegir entre plegado vertical u horizontal. – Plazos de entrega flexibles, desde exprés hasta el más económico. Nuestras plantillas están diseñadas para facilitar el proceso de envío de archivos con las características correctas de márgenes, zonas tranquilas y elementos imprimibles. ¡No te preocupes por los detalles técnicos, nosotros nos encargamos de eso! 💼 Ya sea que tengas una pequeña empresa o seas un emprendedor, nuestras plantillas son ideales para ti. Además, están disponibles desde cinco unidades, para que puedas ajustar tu pedido según tus necesidades. ¡Explora y personaliza ahora tus dípticos DL con nuestras plantillas personalizables! 🎉🎨 No pierdas la oportunidad de destacar con un diseño creativo y profesional. #DiseñoCreativo Recuerda, en imprent.es estamos aquí para ayudarte a crear impresiones de calidad y versátiles. ¡No esperes más y haz tu pedido hoy mismo! 🚀🌟

Scroll al inicio

Dípticos (doblados y con dos caras) DL (11x22cm)